Objetivos
El guí superior de trekking está capacitado para desempeñarse guiando y liderando ascensiones, travesías y excursiones en todo el territorio Argentino.

Nuevos conceptos y corrientes culturales han ido modificando en el mundo el significado tradicional de turismo, adoptando formas alternativas de recreación, a lo que hoy conocemos como “Turismo activo”. Es esta una nueva opción de disfrutar del tiempo libre a través de actividades tales como el trekking, montañismo, excursionismo, etc.
El guí superior de trekking está capacitado para desempeñarse guiando y liderando ascensiones, travesías y excursiones en todo el territorio Argentino.
Desempeño en terrenos montañosos por rutas de hasta |||° de dificultad técnica, por pendientes de hasta 30° de inclinación promedio en laderas nevadas, Pudiendo además sin dificultad técnica en glaciares con condiciones de ablación ejerciendo su profesión durante toda la época del año.
Puede operar de forma independiente o para instituciones o empresas que ofrezcan servicios turísticos de aventura; Actuando con efectividad, profesionalismo y calidad en sus prestaciones.
Áreas de trabajo donde el egresado podrá desempeñar sus conocimientos.
Completa los siguientes datos y consultanos tus dudas.